Este blog tiene el compromiso de aumentar el diálogo entre familia y escuela. Con un firme propósito de servicio a la ciudadanía de Posadas, seguiremos trabajando en la mejora de la calidad de vida de las personas. Este significativo proyecto que se va haciendo realidad, quiere convertirse en un espacio para la reflexión y el reforzamiento del espíritu crítico. Desde la libertad, invitamos a participar a todo aquel que quiera hacerlo.
TELEFONOS DE CONTACTO

viernes, 22 de mayo de 2015
¡¡ VI SEMANA DE LOS ABUELOS !!
Del 11 al 15 de mayo hemos celebrado la " VI Semana de los Abuelos".
Con esta actividad pretendemos a cercar a los mayores a nuestro centro, y además, aprender y recordar costumbres, hábitos o tareas que han formado parte de su trabajo o del día a día a lo largo de su vida. Compartiendo un día inolvidable.
En el aula "Conejita Juguetona" hemos tenido la visita de 6 abuelos/as. El martes, nos visitó Dolores (abuela de Elena) quién nos contó el cuento del "Pollo Pepe", cantamos canciones y vimos el vídeo del "Pollito Amarillito".
El miércoles, hicimos de cocineros con Isabel y Paco (abuelos de Inés). Ellos nos enseñaron, paso por paso, a hacer una deliciosa gelatina de fresa.
El jueves con Antonio (abuelo de Román) nos convertimos en pequeños agricultores y sembramos soja que tenemos que cuidar cada día.
Para culminar la actividad, el viernes Leo y Manolo ( abuelos de Guillermo) nos mostraron en qué consistía la profesión de apicultor, trayendo abejas, miel...
En el aula "Ardilla Pilla", Leo (abuela de Rodrigo) nos acompañó el martes haciendo un mural de animales, en concreto un cerdito. Lo pasaron genial pintando de rosa con esponjas que nos iba dando la abuela y disfrutaron y se mancharon tanto como dicho animal.
El miércoles nos visito Loli ( abuela de Daniel), con quien disfrutamos en grande escuchando el cuento del "Pollo Pepe" y de su lindo repertorio de cuentos que ella tiene en su haber.
Ángela (abuela de Alejandro) nos acompañó el miércoles para hacer zumo de naranja. Los niños, además de exprimir, jugaban a tirar y a hacer rodar las naranjas.
Para terminar la semana en este aula, el jueves nos acompañaron Rosa y Manola (abuelas de Lidia y Rafael Caler). Con ellas experimentamos con unos polvitos mágicos y agua que se convertía en una rica gelatina de fresa.
En el aula "Rana Juliana" el Lunes comenzamos la actividad con la visita de Mercedes (abuela de Lucía). Elaboramos gelatina de frutas, nos fuimos todos al comedor, exprimimos naranjas, añadimos polvitos y esperamos a que se convirtiera en un riquísimo postre. La abuela nos invitó a un trocito de gelatina de la fruta que más nos gustara.
El martes Fita (abuela de Carmen V.) nos cantó canciones de animales y realizamos un gran mural con bolas de papel, pintura, cola... ¡nos quedó de maravilla!
El miércoles Carmen (abuela de Valeria), nos trajo el cuento de "Caperucita Roja", con el cual nos quedamos embobados con su narración y al finalizar nos invitó a unas cocas que estaban muy dulces y nos las comimos rapidísimo.
El viernes con Toñi (abuela de Pedro P.) bailamos y cantamos todas las canciones que hemos aprendido con la unidad de los animales.
Con este artículo, hemos pretendido resumir la serie de actividades que hemos realizado durante esta semana, actividades muy atractivas y enriquecedoras.
Nosotras, las educadoras, disfrutamos al ver las caras de felicidad que reflejan tanto los niños/as, porque tienen la oportunidad de pasar un ratito con sus seres queridos, como los abuelos/as quienes se sienten protagonistas y pasan muchos nervios intentando que la actividad que preparan quede siempre en el recuerdo de los más pequeños.
Sin más, queremos agradecer a todos su participación y como muestra de ello, al final de cada actividad les obsequiamos con un Diploma.
Un saludo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario